San Nicolás de Mira - La Caminata de los Tres Lunes
San Nicolás de Mira - La Caminata de los Tres Lunes

San Nicolas
Hoy día, "Santa Claus" se utiliza para vender toda clase de cosas y casi nadie recuerda su verdadera historia. Es hora que los cristianos recuperemos nuestro santo y le enseñemos a nuestros niños que la Navidad es la celebración del Nacimiento de Dios hecho niño. Recordemos pues que San Nicolás fue un santo obispo que se preocupaba por los pobres, especialmente los niños y se hizo famoso por su caridad.
comentario de la página sobre San Nicolas de corazones.org
PRIMER LUNES
Señor San Nicolás, por la preciosa Sangre de mi Señor Jesucristo que derramó en la calle de la Amargura, por la corona de espinas que pusieron en su santísima cabeza, por la bofetada que le dieron en su santísimo rostro, por la lanzada que le dieron en su santísimo costado, ¡oh, divino amor! por los azotes que le dieron en sus santísimas espaldas, por el dolor que sintió su Santísima madre en la calle de la Amargura, cuando le vio caer con la cruz acuestas por nuestras culpas; por todo lo que sintió en su santísima Pasión y por la copiosísima sangre que El derramó, te suplico, señor San Nicolás, que te intereses por las necesidades y aflicciones que me rodean, y me des una respuesta favorable en todas mis aflicciones.
Haz ahora tu petición y dí tres veces: "Señor San Nicolás, óyeme". Concluir con la Alabanza y Oración Final
SEGUNDO LUNES
Se reza la misma oración del primer día, después se hace la petición y se dice tres veces: "Señor San Nicolás, guíame". Concluir con la Alabanza y Oración Final.
TERCER LUNES
Se reza la misma oración del primer día, después se hace la petición y se dice tres veces: "Señor San Nicolás, vengo por mi petición". Concluir con la Alabanza y Oración Final.
ALABANZA
Lleno de dulce esperanza
hoy vengo a ti, santo mío,
pues en tu bondad confío
de encontrar mi bienandanza.
Yo se bien que mi confianza
no ha de salir defraudada,
y que veré despachada
mi ferviente petición
pues calmarás la aflicción
de esta alma atribulada.
ORACIÓN FINAL
Gloriosísimo San Nicolás, humilde y virtuoso Arzobispo de Mira, acuérdate que no se ha oído decir que no alcance tu favor quien a ti se acerca en sus tribulaciones. Confío en ti, espero en ti y te pido seas mi intérprete para con Dios Nuestro Señor, a fin de obtener esta gracia que con toda mi alma te he pedido. Sé mi guía, sé mi salvaguardia y purifica mi alma Amén.

San Nicolas
Hoy día, "Santa Claus" se utiliza para vender toda clase de cosas y casi nadie recuerda su verdadera historia. Es hora que los cristianos recuperemos nuestro santo y le enseñemos a nuestros niños que la Navidad es la celebración del Nacimiento de Dios hecho niño. Recordemos pues que San Nicolás fue un santo obispo que se preocupaba por los pobres, especialmente los niños y se hizo famoso por su caridad.
comentario de la página sobre San Nicolas de corazones.org
PRIMER LUNES
Señor San Nicolás, por la preciosa Sangre de mi Señor Jesucristo que derramó en la calle de la Amargura, por la corona de espinas que pusieron en su santísima cabeza, por la bofetada que le dieron en su santísimo rostro, por la lanzada que le dieron en su santísimo costado, ¡oh, divino amor! por los azotes que le dieron en sus santísimas espaldas, por el dolor que sintió su Santísima madre en la calle de la Amargura, cuando le vio caer con la cruz acuestas por nuestras culpas; por todo lo que sintió en su santísima Pasión y por la copiosísima sangre que El derramó, te suplico, señor San Nicolás, que te intereses por las necesidades y aflicciones que me rodean, y me des una respuesta favorable en todas mis aflicciones.
Haz ahora tu petición y dí tres veces: "Señor San Nicolás, óyeme". Concluir con la Alabanza y Oración Final
SEGUNDO LUNES
Se reza la misma oración del primer día, después se hace la petición y se dice tres veces: "Señor San Nicolás, guíame". Concluir con la Alabanza y Oración Final.
TERCER LUNES
Se reza la misma oración del primer día, después se hace la petición y se dice tres veces: "Señor San Nicolás, vengo por mi petición". Concluir con la Alabanza y Oración Final.
ALABANZA
Lleno de dulce esperanza
hoy vengo a ti, santo mío,
pues en tu bondad confío
de encontrar mi bienandanza.
Yo se bien que mi confianza
no ha de salir defraudada,
y que veré despachada
mi ferviente petición
pues calmarás la aflicción
de esta alma atribulada.
ORACIÓN FINAL
Gloriosísimo San Nicolás, humilde y virtuoso Arzobispo de Mira, acuérdate que no se ha oído decir que no alcance tu favor quien a ti se acerca en sus tribulaciones. Confío en ti, espero en ti y te pido seas mi intérprete para con Dios Nuestro Señor, a fin de obtener esta gracia que con toda mi alma te he pedido. Sé mi guía, sé mi salvaguardia y purifica mi alma Amén.
"Imploramos, Señor, suplicantes, tu misericordia, y por tu intercesión de San Nicolás, Obispo, guárdanos de todos los peligros, para que se nos muestre expedito el camino de salvación. Por Jesucristo Nuestro Señor. Amén."
"Imploramos, Señor, suplicantes, tu misericordia, y por tu intercesión de San Nicolás, Obispo, guárdanos de todos los peligros, para que se nos muestre expedito el camino de salvación. Por Jesucristo Nuestro Señor. Amén."
Todas las oraciones son originalmente de devocionario.com
San Nicolás de Mira - La Caminata de los Tres Lunes
Este sitio es dedicado a Nuestro Señor Jesucristo
en la Santísima Virgen María
para la Gloria de Dios
La Bendición Apostólica de la Santa Sede en Roma se imparta (28 de Octubre, 2013)
Cooperatores Veritatis
Cooperatores Veritatis

Omnia ad majoren Dei Gloriam!
(¡Todo para la mayor gloria de Dios!)
Contáctanos/escríbanos via email a info@verdadcatolica.net
El diseño y algunos materiales son ©2013-2019 por VerdadCatolica.Net - Todos los Derechos Reservados
Algunas obras rigen bajo licensia pública o abierta - otras están protegidas por derechos de propiedad intelectual de copyright de sus dueños.