San Simón y San Judas, Apóstoles
por Padre Francisco Xavier Weninger, 1876
Día de Fiesta: 28 de Octubre
San Simón, cuyo festival es conmemorado hoy por la Iglesia Católica,
recibió el apodo de Cananaeano or Canaanita, porque nació en Caná, un pueblo
en Galilea. Ahí, Jesús produjo su primer milagro al cambiar agua común a
vino, como se sabe a través del Evangelio. Nicéforo y algunos otros
son de la opinión que Simón era el novio cuyo casamiento fue honrado por
Nuestro Señor y Su santa Madre con su presencia, pero que él, despues, dejó a su novia
con su consentimiento y lo siguió a Cristo.
San Judas, el hermano de Simón, es llamado Tadeo para diferenciarlo del
otro Judas quien traicionó y vendió al Señor. De acuerdo con
Nicéforo, María Cleofás fue sus madre, y Judas el hermano menor.
Otros autores declaran que Simón y Judas no fueron hermanos.
El Evangelio nos cuenta que Simón y Judas fueron elegidos por Cristo como
Apóstoles; aunque cuando o bajo cuales circumstancias esto ocurrió, no está
escrito, ni tampoco los particulares de sus dichos y acciones.
No obstante no queda la menor duda que ellos, como todos los otros,
constatemente siguieron al Salvador y, aunque lo desampararon cuando fue tomado
como prisionero, ellos tuvieron, despues de Su Resurreción, la gracia en verlo
frecuentemente, en estar presente durante Su Ascensión, y en recibir el Espíritu Santo durante
el Pentecostés.
Cuando despues los Apóstoles se separaron para predicar el Evangelio, San Simón fue a
Egipto y San Judas a Mesopotamia. Ambos sin embargo estuvieron tambien en otras tierras,
a predicar el verbo de Cristo y, luego de pasar 30 años en obras apostólicas,
se encontraron una vez mas, por divina dispensación, en Persia.
Al llegar a esta tierra, se encontraron con la armada Persa en el campo;
el Rey había declarado la guerra contra la India y estaba en el acto de marchar
contra ella. Baradach, el general a cargo, había ofrecido muchos sacrificios a
los dioses, deseando saber el tema sobre la guerra; pero ninguna respuesta fue dada,
la cual siempre había sido data antes, ya que los espíritus malvados hablaban a través de
los ídolos. Por lo tanto Baradach, asombrado por tal silencio inusual, pidió que otro ídolo
guardado en un lugar lejos del campamento fuera traido ante él, ya que deseaba saber la razón por el
silencio. Satanás, contestando a través del idolo dijo que la presencia de dos Apóstoles
del Señor Jesuscristo era la causa del silencio de los dioses, ya que el poder
de estos dos Apóstoles era tan grande, que ni uno de los dioses, hasta ahora tan
honrados, se atrevían a aparecerse ante ellos.
Baradach, habiendo recibido esta respuesta, hizo que los dos Apóstoles fueran traidos
ante el. Los recibió con una gran manifestación de respeto y los escuchó mientras hablaban
sobre la insignificancia de los dios que el alababa. Al tener un gran deseo en saber
el tema sobre la guerra, ellos tomaron provecho de la ocasión para mostrarle la
falcedad de las palabras de los ídolos y por lo tanto la falta de base de la noción
de sus divinidad. Le sugirieron que él propogan sus preguntas a los ídolos,
a través de sus magos como era de costumbre, y le dijeron que ellos le darían permiso
a los dioses para que hablen.
Los magos fueron mandados a preguntarles a los dioses, y volvieron con la
respuesta que el resultado sería una larga, sangrianta y desastrosa guerra.
Al oir esto, los Apóstoles le dijeron a Baradach: "Ahora,
gran Príncipe, debes reconocer la falsedad y la decepción, tanto de tus magos como
de tus dioses. Un diputado de los Indios llegará mañana, a esta hora, en tu
campamento, para pedir la paz de ti bajo cualquiera sea las condiciones que eligas
en prescribir."
Baradach, sorprendido por estas palabras, esperó al día siguiente este evento, con gran impaciencia.
A la misma hora que los Apóstoles habían predicho, la embajada India vino rogando
humildemente por la paz, la cual fue inmediatamente acordada.
El rey recibió el informe de este evento, quien recidía en Babilonia. El llamó a los
Apóstoles a su presencia, escuchó con gran atención sus palabras y, luego de
haber sido lo suficientemente instruido en el Cristianismo, fue bautizado por
sus maestros santos. El ejemplo del rey fue seguido por toda la corte entera
y por gran parte de la ciudad. Luego de esto, los santos hombres fueron a los otros
pueblos y villas del reino, en todas partes predicando los misterios y las
verdades de la fe Cristiana. Muchos miles se convirtieron. Solo los magos y
adivinos permanecieron en sus ceguera y, viendo con gran resentimiento que eran ahora
despreciados, buscaron la forma en matar a los santos Apóstoles.
Para este fin agitaron los habitantes de un pueblo que estaba bien lejos de la
residencia del rey en contra de los Santos, los cuales apenas habían llegado
cuando fueron capturados y arrastrados; uno ante un ídolo del sol, el otro
ante un ídolo de la luna, y fueron ordenados a ofrecerles incienso. Los hombres
santos se negaron a cumplicar con tal mala demanda, diciendo que solo ofrecían
sacrificios al verdadero Dios; luego de esto empezaron a predicar el Evangelio,
Pero los Paganos furiosos no quisieron escucharlos y, en su furia, lo cortaron
a San Simón con un cerrucho, y lo decapitaron a San Judas. De este modo estos
dos santos Apóstoles terminaron sus vidas y ganaron la corona gloriosa del
martirio.
No puedo quedarme en silencio sobre un evento que sucedió mientras San Simón
y San Judas predicaban el Evangelio. La hija de un Persa noble fue la madre
de un hijo y declaró que un diácono de los Apóstoles era su padre.
La veracidad de esta declaración no fue dudada y el diácono fue llevado ante el rey.
Los santos Apóstoles, sabiendo que él era inocente, fueron al rey, y le expresaron que
deseaban que los padres de la calumniante y el niño fueran presentados. Cuando aparecieron,
uno de los santos le preguntó al infante, en la presencia del rey y los padres,
si el diácono era su padre. El niño contestó en vos bien alta y con distincción:
"¡No! el diácono es inocente."
El rey y todos los presentes agradecieron y alabaron al Todopoderoso que había salvado,
tan milagrosamente, a su sirviente. Los padres, implorando el perdón del rey, como
tambien de los Apóstoles, pidió que el niño debería tambien decir quien era su
padre, pero los Apóstoles le dijeron: "No venimos para acusar al culpable, sino a
proteger el inocente." Este gran milagro no solo fue clave en hacer crecer
la estima hacia los santos Apóstoles, sino tambien en ser el método clave
en convertir muchos paganos, y en fortalecer la fe de los tantos que ya habían
adoptado al Cristianismo.
Ademas se debe recalcar que tenemos en la Palabra Santa originada de la pluma de
San Judas, una breve pero
poderosa Epístola, en la cual
él amonesta a los fieles
a protegerse contra aquellos que, habiendo desamparado a la verdaderea Iglesia, predicaban
herejía; a permanecer constantes en sus fe, y en diligentemente practicar todas las
virtudes, especialmente la caridad, castidad y pureza. Luther rechazó esta Epístola
de la Palabra Santa, aunque San Agustin la había includo entre los otros libros inspirados
mas de mil años antes y, varios Consejos lo habían ya declarada canónica.
Sin duda Luther actuó de esta forma por el hecho que él, y aquellos como el,
son describídos o pintados con vivos colores en esa misma Epístola.
En la vida de San Bernardo encontramos que este Santo tenia una devoción particular
a San Judas. Él recibió, con alegria y veneración extraordinaria, las reliquias
de este santo Apóstol que se le fueron enviadas. En su lecho de muerte, pidió que
estas reliquias fueran colocadas sobre su pecho y que él fuera sepultado con ellas.
La Oración del Año Litúrgico 1903
"No son ustedes los que me eligieron a mí, sino Yo el que los elegí a ustedes,
y los destiné para que vayan y den fruto, y que ese fruto sea duradero. Así todo lo que
le pidan al Padre en mi Nombre, Él se lo concederá." (San Juan 15:16)
Estas palabras fueron dirigidas por el Hombre-Dios a ti, como a los
doce, tal como la Iglesia nos hace recordar en su Oficina Nocturna
(Homilía del Tercer Nocturno, ex Aug). Sin embargo, ¿que es lo que
queda ahora del fruto de tus labores en el Egipto, en la Mesopotamia,
en Persia?
¿Pueden estar equivocados nuestro Señor y la Iglesia con sus palabras, o en sus
apreciaciones? Seguro que la respuesta es no; y hay prueba suficiente que, mas allá
de la región de los sentidos, y mas allá del dominio de la historia,
el poder infundido en los doce subsiste a través de todas las eras, y se muestra
activo en todo nacimiento supernatural que desarrolla el Cuerpo místico
de nuestro Señor y que engrandece a la Iglesia.
Nosotros, con mas certeza que Tobías, somos los hijos de santos (Tob. 2: 18);
ya no somos mas extraños, pero la familia de Dios, Su casa edificada sobre la
fundación de Apóstoles y Profetas, unidos por Jesús la principal piedra angular
(Efe. 2: 19, 20). Que todas las gracias sean para ustedes, Oh santos Apóstoles, quienes en
su labor y sufrimientos nos procuraron esta bendición. Mantén en nosotros el título
y los derechos de esta preciosa adopción.
Grandes males nos rodean: ¿Queda algo de esperanza en el mundo? La confianza de tus
clientes devotos te proclama, Oh Judas, el patrón de casos desesperados;
y para ti, Oh Simón, este es por cierto el tiempo para ser celosos, llenos de
afán. Ambos, dignansen, el escuchar las oraciones de la Iglesia y ayúdenla, con tu poderío
apostólico, para reanimar la fe, reavivar la caridad, y salvar
al mundo. Amén
La Virgen y el Niño con los Santos Simón y Judas (Madonna di San Simón) de Federico Fiori Barocci; 1567; Galleria Nazionale delle Marche, Urbino, Italia;
http://www.wga.hu
Apóstol San Simón de El Greco; 1610-1614; Museo de El Greco, Toledo, España;
http://www.wga.hu
Apóstol San Judas Tadeo de El Greco; 1610-1614; Museo de El Greco, Toledo, España;
http://www.wga.hu
28 de Octubre - Santos Simón y Judas, Apóstoles y Mártires - Celosos por la Salvación de Almas
Este sitio está dedicado a Nuestro Señor Jesucristo
en la Santísima Virgen María
para la Gloria de Dios
se imparta (28 de Octubre, 2013)
Cooperatores Veritatis
Omnia ad majoren Dei Gloriam!
(¡Todo para la mayor gloria de Dios!)
Contáctanos/escríbenos via email a
info@verdadcatolica.net.
El diseño y algunos materiales son ©2013-2018 por VerdadCatolica.Net - Todos los Derechos Reservados
Algunas obras rigen bajo licencia pública o abierta - otras están protegidas por derechos de propiedad intelectual de copyright de sus dueños.
top